Vitamina de gran poder antioxidante, capaz de frenar las consecuencias del envejecimiento.
Funciones:
-Colabora en la buena oxigenacion de todos los tejidos;
-Protege a otras vitaminas como el Complejo B y C;
-Se opone a la formacion de peligrosos trombos;
-Favorece la formacion de colesterol bueno, por lo que es necesaria para prevenir el infarto de miocardio;
-Contribuye a bajr la presion sanguinea alta, porque actua como un diuretico que hace que se elimine el exceso de liquido de los tejidos;
-Colabora con la insulina;
-Ayuda a proteger al organismo de los efectos nocivos de muchos tipos de contaminantes.
-Mejora nuestra capacidad de defensa frente a infecciones;
-Aumenta la rsistencia fisica y previene la fatiga;
-Previene los abortos;
-Restituye la potencia sexual masculina.
Cuando no tomamos suficiente Vitamina E podemos sentir fatiga e incluso padecer anemia. Existe la posibilidad de sufrir arteriosclerosis, ataque cardiaco, ulceras gastricas y cancer.
Necesitamos cantidades mayores de Vitamina E si padecemos nefritis, inflamacion del pancreas, retencion de liquidos o edemas, anemia, fatiga, perdida de la capacidad de concentracion, distrofia muscular, si nos tardan en curar heridas y hematomas, en casos de mala circulacion y arteriosclerosis.
Las necesidades de Vitamina E estaran razonablemente cubiertas con una ensalada inteligente, ademas del uso cotidiano de germinados y de algun fruto oleaginoso.
Los alimentos ricos en Vitamina E son los aceites si se trata de aceites virgenes prensados en frio, de germen de trigo, de maiz, de soja, de semillas de algodon, de girasol, de oliva, de cacahuete, de sesamo. Tambien los cereales, frutos oleaginosos(almendras, avellanas, pipas de girasol, nueces, cacahuetes), aguacates, frambuesas, moras, berzas, diente de leon, esparragos, hinojo, pimientos y espinacas.
La vitamina E
- Detalles