El Oxigeno es el elemento esencial para poder transformar la energia potencial de los alimentos en energia util.
El Oxigeno es totalmente necesario y nuestro organismo no puede sintetizarlo. Si se toma menos oxigeno del que es necesario se produce:
-Una excesiva acidificacion del sistema organico. Las celulas disponen de menor cantidad de oxigeno para su propia respiracion.
-Infecciones por "candidas". A su vez la candidiasis provoca el descenso de la inmunidad.
-Una estrecha relacion entre mala oxigenacion celular y cancer.
Por muchas razones las necesidades de oxigenos son hoy dia mayores. Las grasas son "ladronas de oxigeno" porque poseen muy poco oxigeno en su estructura molecular y necesitan mucho. Muchos medicamentos requieren tambien cantidades importantes de oxigeno para su utilizacion y pueden determinar un mal aporte del mismo a los tejidos. Beber poca agua unido a la deshidratacion de los tejidos que se produce con la edad da lugar a un rendimiento menor del oxigeno. De igual modo, los ambientes cerrados, habitaciones aisladas termicamente, calefacciones, contaminacion, falta de ejercicio, desequilibrios nutricionales, ...son algunos factores responsables de mala oxigenacion.
Muchos cientificos piensan que un aporte pobre de oxigeno a las celulas produce enfermedad. La carencia de oxigeno es la razon mas evidente de lesion celular, pues trastorna la capacidad de la celula para mantener sus constantes normales.
El volumen de ventilacion pulmonar, es decir, cantidad de aire que entra en los pulmones en cada inspiracion, es mas significativo, en lo que a longevidad se refiere, que incluso el habito de fumar, el metabolismo de la insulina, o los niveles de colesterol.
Si vive sedentariamente, haga nas ejercicio. Por ejemplo caminar ligero por cuestas hacia arriba o hacia a bajo, es un ejercicio excelente.Realice varias veces al dia 2 o 3 inspiraciones muy profundas expulsando cada vez todo el aire que pueda. Observe la sensacion de bienestar y fuerza que obtiene. Y beba abundante agua fuera de las comidas.
La vitamina O, el oxigeno
- Detalles